EL OSO PEREZOSO




Existen dos familias las cuales se diferencia en ser especies de perezosos tridáctilos (tres dedos) o didáctilos (dos dedos), El cuerpo mide aproximadamente 40 a 75 cm., y la cola de 3.8a cm. y pesa en promedio entre 2.3 y 5.5 Kg.
PERESOZO DE TRES DEDOS
Generalmente de color café su pelaje es espeso en todas partes menos en la cara. El pelaje de este animal se conforma de dos tipos de pelos, unos largos y gruesos otros más finos y cortos que no se observan a simple vista hasta tanto no se remuevan los primeros, los pelos largos de color gris verdoso y de forma muy especial son utilizados por algunas especies de algas verdes para vivir, de allí la tonalidad verdosa de su pelaje, de cabeza redonda y pequeña, orejas no visibles, ojos redondeados cruzados por una línea de pelo negro a manera de mascara. Cola y brazos cortos con tres garras al igual que en sus patas. Los machos presentan una mancha de color naranja entre sus escápulas. El perezoso posee una estatura que varía entre los 41 y 74 centímetros, una cabeza pequeña, aplanada y redonda; ojos grandes, nariz chata y carece de orejas. Sus extremidades son largas y están bien desarrolladas, sus dedos están unidos y terminan en garras largas y curvas. Los miembros anteriores son de mayor longitud, están más desarrollados y tienen más movilidad que los posteriores, especialmente en los perezosos pertenecientes al grupo de tres dedos. Tiene aproximadamente 18 dientes y su temperatura corporal varía considerablemente de acuerdo al medio ambiente, por lo que están fisiológicamente restringidos a un hábitat ecuatorial.
PEREZOSO DE DOS DEDOS
Son muy parecidos a los perezosos de tres dedos, con la diferencia que estos no presentan las manchas en la espalda y en su cara, y por supuesto el número de dedos y la falta de cola.
SU LOCALIZACION
Estos osos se encuentran en Centro y Sur América desde Honduras y el Oriente de Venezuela hasta el Norte de Argentina en un rango máximo de 1.100 m.s.n.m. En Colombia se le encuentra en toda la región con excepción de los valles interandinos centrales. Generalmente los perezosos de tres dedos (Barypus variegatus) se encuentran en lugares cerca del nivel del mar (Cahuita, Corcovado, etc) y el perezoso de dos dedos (Choleopus hoffmani) se encuentra en lugares más altos y fríos.
http://ososperezososenpeligro.blogspot.com/

ALIMENTACION
 Estos perezoso se clasifican dentro de suborden folivora que se significa en latín comedor de hojas Comen la hoja entera y mezclan diferentes tipos de hojas así que necesitan visitar muchos árboles y lianas para conseguir su comida. Los perezoso de tres dedos pasan toda su alimentación en puras hojas  Su digestión es lenta y parecida a la de los rumiantes que tienen un largo tracto digestivo. Alimentación de estos animales es muy rica en fibra.

http://ososperezososenpeligro.blogspot.com/  
 http://www.botanical-online.com/animales/oso_perezoso.htm
SU  REPRODUCCIÓN

Los perezosos tienen una sola cría que en sus primeros días permanece pegada al cuerpo de su madre, que a partir de las seis semanas de edad comienza a tratarlos con cierto desdén. Superados los nueve meses los jóvenes perezosos inician una vida independiente alejada de su progenitora. Las hembras Están listas para tener descendencia después de los tres años y medio, y de cuatro a cinco años en el macho. Su período de gestación es de 11 meses y medio.

COMPORTAMIENTO
Su comportamiento es nocturno y diurno, solitario y arbóreo Los perezosos hembra siempre andan en grupos, mientras que el macho es solitario. Los perezosos generalmente pasan la mayoría del tiempo sobre las copas de los árboles donde evitan a sus depredadores y obtienen alimento y agua , en el suelo son torpes y casi incapaz de caminar, pero es un buen nadador o más bien diestros, se le ha visto cruzando ríos. Estos perezoso tiene unos rasgos simpáticos y amables, este peculiar animal bien podría tener por lema: “lento pero seguro”.
http://ososperezososenpeligro.blogspot.com/
http://wikifaunia.com/mamiferos/primates/perezoso/


HABITOS DEL PEREZOSO
Los perezoso de tres dedos de hábitos diurnos desarrollan su actividad en los momentos más caluroso del día, cuando el día es soleado el perezoso expone su barriga para captar el calor, pero si esta nublado adopta una postura para conservar el calor acurrucándose, el perezoso duerme hasta 18 horas boca abajo , este es un animal muy territorial y si dos machos se encuentran en un mismo árbol, se producen duras peleas a mordiscos y zarpazos por el control del territorio algunos perezoso pueden permanecer en el mismo árbol durante años ya que no suelen pasar a otro árbol mientras se encuentren alimentándose este animal baja del árbol cada 5 o 7 días para defecar u orinar.

http://www.botanical-online.com/animales/oso_perezoso.htm


CAMUFLAJE
Ser “lentito” y poseer un peculiar pelaje ayuda al perezoso a pasar inadvertido en la peligrosa selva. Hay que mirar largo rato para descubrir sus rasgos y convencerse que no es un extravagante vegetal. Su larga y espesa “peluca” ha sido colonizada por algas microscópicas y líquenes que lo ayudan a confundirse perfectamente entre el abigarrado follaje de nuestros bosques tropicales. Tiene los pelos parasitados por un liquen de color verdoso que le ayuda en este perfecto camuflaje. Dos o tres variedades de algas crecen entre su piel de color verde grisáceo, y este tono cambia a verde claro durante la temporada lluviosa, proveyendo protección por medio del camuflaje.



http://wikifaunia.com/mamiferos/primates/perezoso/


POSIBLES MASCOTAS

El oso perezoso como inspiran mucha ternura debido a su apariencia y a sus lentos movimientos, muchas personas quiere tener a estos animales como mascotas. Sin embargo, comprándolos se está alimentando el tráfico ilegal de la especie y poniendo en riesgo su vida. Y es que al ser animales indefensos, los traficantes arrancan las crías de sus madres de forma sencilla.


Por otro lado, hay que tener en cuenta que si quieres tener un oso perezoso como mascota deberás aclimatar una habitación o jardín para él solo. Además, valen mucho dinero, solo pueden comprarse a profesionales y es necesario obtener la CITES.



Desafortunadamente los osos perezosos son víctimas del comercio ilegal de mascotas. En muchos lugares se ha visto como los utilizan para atraer a los turistas que vienen de otros lugares del mundo. Los traficantes se ubican en los lugares que son visitados por muchas personas y les cobran por coger a los animales y sacarse fotos con ellos. Es una lástima se presenten este tipo de situaciones. Pero este osito tiene muchos problemas, el tráfico ilegal se está convirtiendo en algo muy común en Suramérica, los traficantes matan a las madres y se quedan con sus crías para venderlas como mascotas. Esto afecta mucho a la población de los osos perezosos, pues aparte de que matan a muchos de estos indefensos animales, también están negando la libertad. Otro problema que enfrentan es la disminución de su hábitat; las industrias están desforestando los bosques para convertirlos en zonas ganaderas o para utilizar la madera; eso atenta contra estos animales puesto que ellos viven en los árboles y sin ellos no sobrevivirían.


http://perezosogcizoo.blogspot.com/2009/06/blog-post.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario