sábado, 13 de septiembre de 2014

MASCOTAS EXÓTICAS

Últimamente el número de mascotas exóticas está subiendo como la espuma. Quizá por moda o quizá por novedad los perros y los gatos ya no parecen ser los únicos reyes de la casa.[1]

Como se verían con un tigre sentado a la mesa, o con unos cocodrilos viviendo en tu patio? 
Para algunos, una casa no es un hogar si no hay una mascota. Hay un grupo de personas que necesita ir más allá y tener en sus jardines todo tipo de inusuales mascotas desde osos polares hasta tigres, caimanes y jirafas.[2]

Hoy en día podemos ver diferentes y muchas clases de animales exóticos, que gustan y agradan a ciertas personas, para vista de otros serian animales salvajes o raros.

Con cada vez más frecuencia llegan a las casas animales como serpientes, iguanas, ardillas, mini cerditos, kinkajú, entre otros. son solo algunos ejemplos del sustancial cambio que se está produciendo en los últimos años en lo referente a los animales de compañía. El concepto de mascota ha dado un giro de 180 grados y son muchas ya las personas que las buscan más allá de los perros, gatos, peces o pájaros. La tradición, imperante todavía (y complicada de quebrar) ha dejado un hueco al exotismo. Aquí vamos a iniciar un repaso por aquellos animales que se han ganado un lugar en las casas de medio mundo. [3]
Siempre es importante considerar los cuidados que estos animales deben tener, el que sean adecuados para las familias que tiene niños y que cumplan con las normativas vigentes para poder tener alguna mascota de esta clase.





[1]  http://www.cribeo.com/estilo_de_vida/3343/las-mascotas-exoticas-mas-curiosas-mamiferos
[2]  http://mi.tv/canales/animal-planet/programacion/1408338000000
[3]  http://www.ideal.es/granada/20120624/mas-actualidad/sociedad/mascota-exotica-vida-201206202012.html
















viernes, 12 de septiembre de 2014

CUIDADOS Y REQUISITOS PARA TENER UNA MASCOTA EXÓTICA




Los animales exóticos son una opción diferente para aquellas personas que quieren tener una mascota. El incremento de mascotas exóticas en el último tiempo, tiene relación con el aumento de personas que viven en departamentos, donde por lo general, no se autoriza la tenencia de animales grandes. Es por esto que estas mascotas poco comunes se han convertido en una opción.
Iguanas, hurones y erizos, ahora también pueden ser parte de tu familia. Estos animales considerados exóticos se han convertido en una opción en este último tiempo cuando se trata de elegir una mascota. Estas cada vez se están robando el espacio de  los típicos animales domésticos. Por lo mismo, y si te decides  a tener un extraño y nuevo miembro de la familia. Revisa cuáles son los cuidados y requisitos necesarios para tener un animal exótico.

REQUISITOS PARA TENER ANIMALES EXÓTICOS SEGÚN EL SAG
(servicio agrícola y ganadero)

1. el país de origen debe ser miembro de la organización mundial de sanidad animal (OIE) y la autoridad sanitaria que acredita, debe haber sido evaluada por el SAG.

2. los ejemplares que se desee internar al país, deben acreditar hacer nacido en los establecimientos de procedencia o, en su efecto ser residentes permanentes en el periodo precio al embarque, que el Servicio tenga establecido o determine en forma especifica.

3. Frente a una solicitud de internación de animales exóticos, se realizara una evolución de riesgo sanitario que considere: país y especie animal. En caso de ser factible la internación, se elabora un protocolo de certificación sanitaria oficial, que considerara las medidas de mitigación de riesgo sanitario para cada internación en particular.

4. los animales que se desee internar en el país, serán sometidos a un periodo de cuarentena de post ingreso determinado por el SAG. Dicha cuarentena se realizara en la Estación Cuarentenaria Pecuaria del Complejo SAG o en lugar que para tales efectos haya sido aprobado previamente por el SAG, mediante resolución.
5. Al arribo al país, los animales serán sometidos a los controles y exámenes que determine el SAG, los que serán de cargo de los usuarios.[1]



CONSECUENCIAS DEL ABANDONO, EN ANIMALES EXOTICOS.
Cada vez es más popular la adquisición de estos animales y su posterior abandono sin tener en cuenta los riegos que estos conllevan. Se llegan a abandonar incluso mapaches, que como bien sabrás es un animal omnívoro que puede ser algo violento. Hay personas que los compran en el mercado negro y tras su mala adaptación deciden abandonarlos en cualquier lugar.

Esto puede provocar un descontrol en la cadena alimentaria. La alarma sobre este tipo de abandonos comenzó en 2007. Los abandonos de animales exóticos comenzaron a ser más populares cuando empezaron las noticias sobre diferentes problemas de salud y daños en la agricultura, pesca, ganadería, etc. Otra de las especies más abandonadas es la del galápago de florida. Este abandono puede crear muchos problemas al galápago europeo.


La cotorra argentina se encuentra en España desde mediados de los 80 y se localiza en las zonas urbanas y semiurbanas provocando serias molestias a los vecinos por sus molestos ruidos. Otros animales exóticos que estamos más habituados a escuchar como mascotas son los reptiles, tritones y tarántulas. Son pocas las personas que comprando este tipo de mascotas se asesoran, de ahí los problemas posteriores.

Cuando adquirimos una mascota debemos informarnos sobre sus cuidados básicos, su alimentación y su hábitat. Debemos proporcionar a nuestras mascotas un entorno natural saludable. No podemos olvidarnos de que su alimentación suele ser bastante costosa y según qué tipo de animales hay alimentos que no se encuentran con facilidad. [2]













jueves, 11 de septiembre de 2014

PRESENTACIÓN







          
                 (KINKAJOU)                                                                                 MAICOL SALAS RIOS
               



                     (MINIPIG)                          YISETH NATALIA RAMIREZ
   




                                                                                                          JOHAN SEBASTIAN CABRERA 
                         (ERIZO)

      




                                                                            KELLY JOHANNA OLAYA
                    (OSO PEREZOSO )
       


                                                                         VALENTINA NEIRA IBARRA
                (PERRITO DE PRADERA)